top of page
vector.png

¿Qué es un Clúster
de Innovación?

Transformación Digital de una concentración dinámica de industrias relacionadas (o clústeres) que se define con base en metodologías y conjuntos de datos aceptados internacionalmente y que opera sin fronteras geopolíticas a través una red de conocimiento virtual para vincular partes interesadas en forma contextual y alineada a las tendencias tecnológicas y de mercado. 

El marco semántico de referencia iCluster considera dos estructuras de conocimiento reconocidas internacionalmente:

Plataformas Tecnológicas y clústeres. Estas estructuras pueden alinearse de manera conceptual bajo los principios fundamentales de la especialización inteligente. Europa identifica sus especializaciones mediante RIS3 y Estados Unidos identifica las suyas principalmente basado en los cocientes de localización que se asocian con su mapa de clústeres. Para identificar las especializaciones de México, el Ecosistema iCluster hizo uso de una combinación de RIS3, cocientes de localización y otros conjuntos de datos a través del mapeo de datos. Para impulsar el desarrollo de proyectos productivos, el marco de referencia de clústeres de innovación (iCluster) identifica el cruce de las tendencias tecnológicas con clústeres, asociando las capacidades regionales actuales y potenciales mediante una Agenda Estratégica de Innovación.

Qué es ub Clúster de Innovación.jpg

Los estudios iCluster alimentaron la base de conocimiento del Ecosistema iCluster con las concentraciones de industrias relacionadas y las especializaciones regionales, asociando actividades económicas, definiciones de clústeres y líneas/ prioridades de la Agenda de Innovación en el modelo de conocimiento.

iCluster Components.jpg

A través del trabajo de una Plataforma Tecnológica, se definieron las líneas estratégicas de innovación de Industrias Creativas, Industria 4.0, Smart Cities y Energía Sustentable, identificando las intersecciones con los componentes de la red de valor, contribuyendo a la competitividad del clúster, asociando las capacidades regionales con los requerimientos de mercado y las tendencias tecnológicas, y habilitando los vínculos contextuales de las partes interesadas a través de redes de conocimiento.

Imagen 2 Sección Red de Valor.png
bottom of page