top of page
racimo.png

¿Qué es una Plataforma Tecnológica?

Un foro de expertos liderado por la industria y reconocido por los gobiernos de las regiones objetivo como actores clave en la convocatoria de alianzas público-privadas para el impulso de la innovación y la competitividad, y la transferencia de conocimiento (fuente: Plataforma Tecnológica Mexicana basado en la definición de la Comisión Europea).

El modelo de Plataforma Tecnológica fue adoptado por la Unión Europea conformando grupos expertos por especialidades. Las Plataformas Tecnológicas Europeas (ETPs) han sido vehículos clave para el impulso a la innovación, la transferencia de conocimiento y la competitividad de esta región económica. Las ETPs intervienen en el desarrollo de Agendas Estratégicas de investigación e Innovación (SRIA) y mapas de ruta para la acción de países miembros a nivel nacional, apoyándose de la financiación pública y privada. La Comisión Europea participa en las actividades de las ETPs en calidad de observador, incidiendo en su estrategia a través de un diálogo abierto y estructurado sobre las prioridades de investigación con el objeto de mantener la competitividad de la región.

 

Este modelo fue inicialmente adaptado en conjunto por cinco países latinoamericanos participantes en el Proyecto FIRST para promover la cooperación alrededor del Internet del Futuro, desarrollando el modelo de Plataforma Tecnológica Latinoamericana (LATP) basado en una estructura de Grupos Temáticos (TWGs) por especialidad, convocados a nivel nacional en cada país participante.

Bajo esta perspectiva, una plataforma tecnológica no es una infraestructura, es un grupo de trabajo bajo una estructura conformada por expertos que se enfoca en la identificación de tendencias tecnológicas, requerimientos de mercado y prioridades regionales y de cooperación con el objeto de crear una Agenda de Investigación e Innovación bajo una gobernanza reconocida por sus miembros.

bottom of page