top of page
logo MUSEIC.jpg
DEAN Portada.jpg
Firma de declaración de intención Embajador Earl Anthony Wayne de los EEUU.png

El gobierno de México, a través del Instituto Nacional del Emprendedor de la Secretaría de Economía, y el gobierno de los Estados Unidos, a través del Departamento de Estado, firmaron una Declaración de Intención el 9 de mayo de 2013 con la presencia del embajador Earl Anthony Wayne de los Estados Unidos, cuyo objeto era apoyar las prioridades estratégicas compartidas entre ambos países en cuanto al emprendimiento y la innovación. Este objeto se logró a través de la colaboración de partes interesadas binacionales vía el Consejo Mexicano-Estadounidense de Emprendimiento e Innovación (MUSEIC por sus siglas en inglés) y bajo los principios del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN).

El MUSEIC se conformó por siete subcomités orientados a las prioridades del DEAN. Cada subcomité estuvo liderado por dos Copresidentes, uno por cada país, para avanzar en los siguientes pilares que conformaron la misión inicial del Consejo:

  • Proporcionar un marco legal que fomente el emprendimiento innovador

  • Promover el emprendimiento de mujeres

  • Involucrar a empresarios entre la diáspora latinoamericana residente en los Estados Unidos

  • Promover e integrar la infraestructura de apoyo a emprendedores y Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs)

  • Compartir experiencia y mejores prácticas para el mapeo de clústeres y redes de valor binacionales

  • Intercambiar mejores prácticas en materia de comercialización de tecnología

  • Compartir herramientas y mejores prácticas para la financiación y promoción del emprendimiento de alto impacto

El pilar del marco legal fue eventualmente sustituido por el fortalecimiento de la cooperación bilateral en Energía: seguridad, adaptabilidad y confiabilidad de los sistemas de Energía, la promoción del comercio, inversión e infraestructura de energía y el impulso al desarrollo e innovación—desde fuentes convencionales hasta nuevas fuentes de energía.

El MUSEIC convocó a representantes de los sectores público y privado de ambos países que trabajaron en desarrollar nuevas iniciativas y proveer retroalimentación a la política pública para promover acciones cotidianas de emprendimiento e innovación. Este trabajo del MUSEIC, paralelo al trabajo del FOBESII, permitió aumentar los vínculos educativos, de investigación y productivos disponibles a las instituciones académicas y al sector privado de ambos países.

Edificios altos

Organizaciones fundadoras del MUSEIC convocadas en 2013

Founding Mexico – U.S. Entrepreneurship and Innovation Council members

(Source: MUSEIC) 

El Consejo estuvo compuesto por 24 miembros en total, 12 de México y 12 de Estados Unidos; de los cuales, 14 eran co-chairs y 10 eran Consejeros. Éstos podían ser representantes gubernamentales, de la industria privada y/o académicos; la nacionalidad de la organización de la que es parte definía el país que representa. También existía la posibilidad de que una persona fuese miembro del Consejo a título personal, en cuyo caso representaba al país que lo hubiese invitado a participar. 

Mesa de conferencias profesional

Responsabilidades de los miembros del Consejo del MUSEIC

Responsibilities of the MUSEIC Board members 

bottom of page