top of page

Mapeo de Clústeres

Discos coloridos

La metodología de Porter no es pública, se utilizó como una referencia que define las entradas y salidas del modelo de datos definido por el Ecosistema iCluster. El Proyecto iCluster recibió el apoyo directo del Instituto de Estrategia y Competitividad (ISC) de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard a través de la vinculación con la Agencia de Desarrollo Económico (EDA) del Departamento de Comercio de Estados Unidos en apoyo a la colaboración del DEAN y el MUSEIC.  

La metodología de Porter divide a las empresas en dos tipos: locales y comercializadoras. La diferencia fundamental radica en el mercado al que cada una atiende. Mientras que las locales venden dentro de las fronteras del país, las comercializadoras producen dentro, pero llevan sus productos o servicios a diferentes latitudes fuera del territorio nacional.

La metodología de mapeo de clústeres usa las definiciones de clústeres de Porter, Stern y Delgado que relacionan los dos tipos de clústeres arriba mencionados con las clases de actividad económica de América del Norte: Estados Unidos, México y Canadá.

bottom of page